Noticias :
. Listado de resucitados
. Primer resucitado por un lego en Uruguay
. Defibtech reprograma todas sus unidades de acuerdo con las Guías 2015
. Lista de quienes han adquirido DEAs de Defibtech en Uruguay
. Conferencia del Dr. Josep Brugada sobre Muerte Súbita
El "Acceso Público
a la Desfibrilación" ha sido un tema de preocupación e interés para nuestros legisladores, para la Sociedad Uruguaya de Cardiología y para la Comisión Uruguaya por la Salud Cardiovascular.
En el seno del Congreso
Uruguayo de Cardiología del 2004 se debatió públicamente el proyecto de Ley de Acceso
Público a la Desfibrilación, del Diputado Dr. Gallo,
con la asistencia de invitados extranjeros (Dr. Sergio Timerman de Brasil, Dr. Jerry Potts de USA, Dr. Saúl
Drajer de Argentina), del Dr. Leslie Van Rompaey (en ese momento Presidente
de la Suprema Corte de Justicia del Uruguay), Dr. Javier García
(representante del Partido Nacional entonces candidato a Intendente
de Montevideo), Periodistas nacionales, Panelistas y público
en General.
Proyecto de Ley
El día de comienzo del Congreso Uruguayo de Cardiología del año 2007, se aprueba en la Cámara de Diputados del Uruguay el Proyecto de Ley antes mencionado.
A lo largo del año 2008 la Comisión de Salud del Senado de la República discute con los distintos actores vinculados a la Resucitación Cardiopulmonar el Proyecto de Ley aprobado en Diputados, y finalmente lo aprueba con algunas modificaciones, que posteriormente son aceptadas por la Cámara de Diputados, y por la Asamblea General.
El 26 de Setiembre de 2008 el Poder Ejecutivo aprueba en forma definitiva la Ley 18.360 cuyo texto definitivo es el siguiente
Ley 18.360 sobre instalación de desfibriladores externos automáticos (Setiembre 2008)
Reglamentación Aprobada por el Consejo de Ministros de la Ley 18.360 (Julio 2009)